Abonos y correctores

Una nutrición vegetal equilibrada es clave para el desarrollo saludable y eficiente de los cultivos. En esta sección se encuentran productos destinados a suplir carencias del suelo y a corregir desequilibrios nutricionales que afectan la fisiología vegetal.

Abonos y correctores

HUMICOP

431302
Humicop es una enmienda húmica líquida de origen mineral (leonardita americana)
Abonos y correctores

SOLUCAT 10-10-40

Abono cristalino de alta solubilidad para su utilización en riegos localizados.
Abonos y correctores

SOLUCAT 11-40-11

432601
Abono cristalino de alta solubilidad para su utilización en riegos localizados.
Abonos y correctores

SOLUCAT 20-20-20

432610
Abono cristalino de alta solubilidad para su utilización en riegos localizados.
Abonos y correctores

ATLANTE PLUS

432804
Atlante Plus es una formulación líquida de fósforo y potasio, en forma de fosfonato potásico. Actúa como complemento del abonado y especialmente como un fuerte poten ciador del sistema inmunológico de las plantas, logrando activar respuestas sistémicas en el vegetal que permiten contrarrestar ataques de patógenos. 
Abonos y correctores

ATLANTE

Fertilizante líquido de fósforo y potasio, en forma de fosfonato potásico que complementa al abonado y a programas de manejo de enfermedades de diversos cultivos, logrando una máxima absorción y traslocación en el vegetal.
Abonos y correctores

MICROCAT Ca 10 %

432852
Corrector de carencias con calcio doblemente complejado por ácidos orgánicos y aminoácidos.
Abonos y correctores

MICROCAT HIERRO

432855
Corrector de carencias con hierro doblemente complejado por ácidos orgánicos y aminoácidos.
Abonos y correctores

KELIK MIX EDTA

432885
Corrector multicarencial de microelementos quelatados con EDTA.Estable a pH del suelo: 6-14.
Abonos y correctores

KELKAT MIX EDTA

Corrector de carencias de microelementos quelatados con EDTA de alto contenido en hierro.Estable a pH del suelo: 1-7.
Abonos y correctores

KELKAT POTASIO

432755
Fertilizante NK formulado para el aporte de potasio como complemento al abonado normal en momentos de mayor necesidad como engorde y maduración. Incrementa el tamaño del fruto. Puede ser aplicado por vía foliar o disuelto en el agua de riego.

Abonos y correctores: herramientas clave para el equilibrio nutricional del cultivo

La fertilización racional es un pilar fundamental en la agricultura moderna, y dentro de ella, los abonos y correctores desempeñan un papel esencial al proporcionar y equilibrar los nutrientes necesarios para un desarrollo vegetal saludable y sostenible. Estos insumos permiten suplir carencias del suelo, mejorar su estructura, corregir desequilibrios y favorecer la asimilación eficiente de los elementos nutritivos por parte de los cultivos, adaptándose a las exigencias fisiológicas de cada especie y al estado fenológico en el que se encuentra.

Los abonos son fuentes controladas de nutrientes esenciales

Los abonos están formulados para aportar macronutrientes y micronutrientes en concentraciones y formas químicas que favorezcan su disponibilidad en el entorno radicular. Entre los macronutrientes primarios, el nitrógeno, el fósforo y el potasio se consideran indispensables para el crecimiento vegetativo, el desarrollo radicular y la calidad de los frutos, respectivamente. A ellos se suman otros nutrientes secundarios como el calcio, el magnesio y el azufre, cuya presencia resulta determinante en procesos metabólicos clave.

Los productos disponibles dentro de esta categoría abarcan tanto fertilizantes minerales como formulaciones orgánicas y organominerales, cada una con características específicas en cuanto a velocidad de liberación, persistencia en el suelo y compatibilidad con otros tratamientos. La selección adecuada del tipo de abono y su forma de aplicación —ya sea vía edáfica o foliar— permite optimizar el aprovechamiento nutricional y minimizar pérdidas por lixiviación o volatilización.

Respuesta técnica frente a carencias y desequilibrios

Los correctores nutricionales están destinados a resolver deficiencias puntuales de micronutrientes, así como a mejorar condiciones físico-químicas del suelo que dificultan la absorción de los elementos presentes. Productos a base de hierro, zinc, manganeso o boro, entre otros, se emplean para corregir fisiopatías visibles o anticiparse a desequilibrios latentes mediante diagnósticos previos basados en análisis foliares o del suelo.

Dentro de esta categoría también se integran los correctores de pH, salinidad o sodicidad, especialmente relevantes en suelos degradados o en aquellos que han sido sometidos a una alta presión agrícola. Su uso estratégico permite recuperar la capacidad de intercambio catiónico, desbloquear nutrientes fijados y mejorar la estructura del perfil edáfico, creando un entorno más favorable para el desarrollo radicular y la actividad microbiana beneficiosa.

Información técnica y uso conforme a criterios agronómicos

Cada abono o corrector disponible incorpora una ficha técnica que especifica su composición, modo de uso, compatibilidad con otros insumos y recomendaciones de aplicación en función del cultivo, la etapa fenológica y las condiciones del medio. Este soporte informativo es clave para que el técnico agrícola o el responsable de la explotación pueda integrar estas soluciones de manera precisa en su plan de fertilización, maximizando la eficiencia agronómica y evitando sobreaplicaciones que comprometan el equilibrio del sistema productivo.

La categoría de abonos y correctores se consolida así como un recurso fundamental para el manejo nutricional integral, ofreciendo soluciones adaptadas a las distintas necesidades de los cultivos y contribuyendo a una producción agrícola tecnificada, rentable y respetuosa con el entorno.

Producto añadido para comparación.
Consentimiento de cookies